miércoles, 15 de abril de 2015

El Pico del Cielo

El pico del Cielo se eleva 1.508 metros sobre el nivel del mar, a tan solo seis kilómetros de la costa en línea recta. La dificultad de la subida se compensa con creces con la satisfacción que produce su culminación y la contemplación de las inmensas vistas de la Axarquía y del mar entre las costas europeas y africanas.Traspasaremos sucesivos parajes que la creciente elevación determina, y podremos observar en ellos la multitud de detalles que los distinguen y enriquecen.


Podemos llegar desde Málaga por la N- 340 hacia Motril tomar la salida 295 hacia las Cuevas de Nerja. El sendero se inicia en la entrada a la cueva.

El Torrecilla

 El Pico Torrecilla, con sus 1.919 metros de altura, se encuentra dentro del Parque Natural Sierra de las Nieves, cerca de la población malagueña de Ronda, en Andalucía. Esta sierra ocupa la parte central de la provincia, y limita con otras sierras de alrededor, lo que hace de la zona un paraíso para los amantes de la montaña que decidan pasar unos días pateando por sus senderos.

El pico Torrecilla es el punto más alto de la provincia de Málaga, aunque con cierta polémica, ya que algunos atribuyen dicho privilegio al pico de La Maroma. Al Torrecilla se puede ascender tanto desde el Área Recreativa de los Quejigales (próximo a la ciudad de Ronda) como desde el Puerto del Saucillo (próximo a la ciudad de la Yunquera).

La Maroma



La Maroma con 2066 m de altitud es el pico más alto de la Sierra de Tejeda, dentro del Parque natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama y es el punto más alto de la comarca de la Axarquía, y de la Provincia de Málaga. Aunque habitualmente se ha considerado que su cumbre pertenece a la provincia de Granada, la ubicación esta en el límite entre las dos provincias, indicado así en el Atlas Nacional del Instituto Geográfico Nacional (aparece en ambas provincias el pico de la Maroma). Es el límite entre los municipios de Canillas de Aceituno y Alhama de Granada, y por ende, entre las dos provincias, Malaga y Granada.


 
Las rutas principales de ascensión son por el Norte la ruta de El Robledal partiendo desde Ventas de Zafarraya, por el Sur asciende otra ruta desde Canillas de Aceituno, y por último desde el Oeste parte la ruta de Alcaucín.

Introduccion

Este blog esta dedicado para aquellas personas que le gusta el medio ambiente, en el cual  se pretende informar y dar a conocer los picos mas alto de la provincia de Málaga así como las rutas de acceso.